top of page

EL FÚTBOL FEMENINO Y LA INDIFERENCIA QUE VIVE EN EL PERÚ

  • Foto del escritor: Código Femenino
    Código Femenino
  • 26 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Las futbolistas peruanas tienen el deseo de que el fútbol femenino se vuelva profesional y pueda ser transmitido a nivel nacional.

En el #Perú, el #fútbol tiene una desigualdad de género bastante amplia. Mientras que el plantel masculino de diferentes clubes realiza sus entrenamientos en canchas que están en un buen estado, toman un buen desayuno, les dan vitaminas y otros beneficios. Por su parte, el #femenino no reciben este tipo de beneficios, entrenan en canchas auxiliares que en su gran mayoría están en mal estado y no reciben desayunos.

El director técnico #brasileño Dorivia Bueno vino al Perú con el desafío de cambiar la historia del #futbol #femenino. Pero para que el #fútbol #femenino se vuelva profesional no es cosa de días, ni meses, esto tardaría un par de años. Desde la infraestructura, indumentaria, cuerpos técnicos completos y correctamente capacitados, un torneo a lo largo de todo un año y la visibilidad de este ya sea el público que asista a los estadios o la cobertura de medios de prensa que puedan transmitirlos.

La primera vez que fueron vista a nivel #nacional fue el 28 de Julio de 2019 en los #Juegos Panamericanos de #Lima 2019 un hecho histórico para el #fútbol #peruano. Se enfrentaron Perú-Argentina en el estadio San Marcos, donde la #blanquirroja perdió 3-0. A pesar del resultado, en el estadio se habilitaron dos tribunas donde asistieron 22 mil personas al recinto. Sin embargo, la última vez que jugaron con público y el partido fue trasmitido a nivel nacional por las pantallas de DIRECTV. Fue en la final del #campeonato de #futbol #femenino entre #Alianza Lima y #Universitario, donde el conjunto #crema se consagro #campeón por cuarta vez consecutiva.

Las #futbolistas #peruanas son las únicas que tienen la iniciativa en ser vistas y exigen tener beneficios por parte de sus clubes. Pero la Federación Peruana de Futbol y los propios #clubes hacen caso omiso a este pedido. Por su parte, la FPF ya había propuesto en el 2018, que los clubes profesionales deben tener plantel de futbolistas femeninas desde el 2019. Una propuesta que fue tomada por 6 clubes #peruanos y que se viene cumpliendo hasta el momento. Sin embargo, todavía no hay una propuesta para que el #fútbol #femenino pueda ser televisado a nivel #nacional.


Comments


  • Twitter
  • Facebook icono social
  • instagram

©2020 por Código Femenino. Creada con Wix.com

bottom of page